CRA o Colegio Rural Agrupado: es un centro educativo donde se imparten las áreas de Educación Infantil y Educación Primaria en el entorno rural español. En los pueblos rurales con poca población no hay alumnos suficientes como para crear o mantener un colegio, por eso se establecen colegios rurales de pocas aulas, dónde los alumnos dan varios cursos, además de una relación entre los distintos centros de una misma zona para compartir gastos y esas cosas. El colegio suelen estar en la localidad más importante de la zona.
Como con conclusión, podriamos resumir el CRA con una frase que lo describe perfectamente:
"Los pasillos entre las aulas son las carreteras entre los pueblos"
Cuando entre en el salón de actos para escuchar la charla que nos iban a dar, la verdad esque tenía pocas ganas de ir, no me llamaba nada la atención y no entendía c¡muy bien el concepto de CRA.
Nos empezamos a animar con los cantos de Teresa, haciendo incluso reir a Daniel. (UN MOMENTO QUE SIEMPRE ESTARA EN NUESTRAS MEMORIAS) xD
Empezó la conferencia y comenzamos a animarnos, porque la charla era entretenida y muy amena, nada de lo que me esperaba la verdad. Un nuevo mundo sobre los colegio, un innovador método en el ambiente rural.
Me parece muy buena idea este tipo de colegios rurales, ya que en algunos pueblos no hay juventud suficiente para poder crear un colegio. En mi caso, tengo un pueblo cercano a este CRA que nos enseño Daniel, se llama Estremera y tiene un colegio propio, además de que es bilingüe. Tienen esa suerte y no como otros colegios de la zona, que no la tienen. Asique ....
ES TIEMPO DE VOLVER A TOMAR EL FUTURO.
miércoles, 14 de marzo de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
CRISIS.....¿QUE ES ESO?
He escrito sobre este tema, ya que si pudiesemos describir la palabra del 2011 y posiblemente la del 2012 sería CRISIS.
Creo que como todo el mundo habla sobre este tema y es tan negativo, no se como pero hay que sacar el lado positivo de las cosas negativas y este es un caso.
¿Porque no sacar al menos una sonrisa o una risa con este tema y con esta foto? Según el estudio de Coneecticut 2.O sonreir y tomarse la vida con humor, hace que seamos más felices y que salgamos de los problemas antes. Yo no se vosotras, pero yo saco el lado positivo a todo....¿PORQUE NO LO INTENTAMOS?
martes, 21 de febrero de 2012
SI o NO (dos cosas a la vez)....ESA ES LA QUESTION
Estimados Lectores:
como anteriormente os mencione, para ser más exactos en el primer post del blog, hice una breve conclución del video visto, diciendo que los hombres no sabian hacer dos cosas a la vez e incluso el propio protagonista lo reconoció.
Han llegado a mi, pruebas irrefutables que confirman que mis sospechas sobre este tema no eran del todo acertadas. Como comprendereis, mis fuentes no puedo mencionarlas, pero espero que este vídeo os abrá los ojos en este tema y os pueda demostrar, que HAY CASOS en que los hombres SI, PUEDEN HACER DOS COSAS A LA VEZ.
Atentamente....
http://www.youtube.com/watch?v=0cnPsGrI63c
PD: Esta entrada esta dedicada a Sergio!!!
como anteriormente os mencione, para ser más exactos en el primer post del blog, hice una breve conclución del video visto, diciendo que los hombres no sabian hacer dos cosas a la vez e incluso el propio protagonista lo reconoció.
Han llegado a mi, pruebas irrefutables que confirman que mis sospechas sobre este tema no eran del todo acertadas. Como comprendereis, mis fuentes no puedo mencionarlas, pero espero que este vídeo os abrá los ojos en este tema y os pueda demostrar, que HAY CASOS en que los hombres SI, PUEDEN HACER DOS COSAS A LA VEZ.
Atentamente....
http://www.youtube.com/watch?v=0cnPsGrI63c
PD: Esta entrada esta dedicada a Sergio!!!
sábado, 18 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
domingo, 12 de febrero de 2012
El Software es Como el Sexo, Se Disfruta Mejor si es Gratis
Las palabras que me salen de la boca después de ver este video es GUAUUUUUUU, ¿será verdad todo esto? Porque si es así, la verdad es que asusta un poco. El hecho de que las tecnologías sean tan importantes en la actualidad, que cada día saquen nuevos modelos de los que ya existen, como por ejemplo los iphone o los ipod (que ya perdí la cuenta de porque número van) si, se que se sacan porque es para mejorarlos y esas cosas, pero la gente no puede llegar a estar “al día” en todas las tecnologías porque económicamente hablando es MUY CARO y no todos se lo pueden permitir, solo unos pocos.
Pensar que hace unos años nuestros antepasados no vivían con estas, además de sobrevivir y de que eran felices sin ellas, podríamos plantearnos eso, ¿no creéis? El progreso es bueno, pero creo que en su justa medida, ya que la tecnología avanza y también nos genera beneficios, pero esto solo hace que cuando acabemos siendo inútiles a causa de que sólo miramos por nuestra propia comodidad.
Para finalizar me gustaría que reflexionáremos sobre esta frase, ya que me ha llamado la atención considerablemente.
“La tecnología es un arma que si no se sabe usar nos podría destruir”.
Solo espero que no sea así.
sábado, 4 de febrero de 2012
Uno trata de copiar y lo que le sale mal es creación
La educación en la actualidad, ¿cual es el enfoque que le damos a esta o cual sería el enfoque que quisiéramos darle? Nuevo gobierno en el poder, nuevo sistema educativo que quieren implantar en esta nuestra sociedad (INCISO: me parto cada vez que oigo/leo lo de esta nuestra + un nombre, porque me recuerda a Aquí no hay Quien Viva, cuando el portero decía esta nuestra comunidad) xD. Después de este breve inciso, pienso que entre tanto cambio de sistema educativo, el alumnado y el profesorado no saben como sacar su temario adelante y diciéndolo coloquialmente “se hacen la picha un lío” entre tanto cambio en tan poco tiempo, ya que cuando se implanta uno, ya se esta pensando en cambiarlo. Por este motivo y por alguno más, los niños tienen talentos y el profesorado no sabe como sacarle provecho y acaba malgastándose.
Llegamos al punto clave de este texto, y es….¿Donde metemos la creatividad en la educación? ¿En que momento se imparte o se intenta enseñar? ¿Los futuros niños aprenderán algo sobre este término? Como dice Edwin H.Land- “Lo esencial de la creatividad es no tener miedo a fracasar” por eso los niños no tienen miedo a equivocarse, se arriesgan, cometen errores, porque si no saben lo intentan y por este motivo podrán llegar a algo original. En cambio las personas adultas, tienen ese miedo a fallar, a cometer errores, porque su educación les enseñó que eso es lo que deberían de hacer (ya que las artes, en nuestra sociedad no son de las mas reconocidas e incluso no muy bien vistas, ya que para el futuro no tienen muchas salidas); no arriesgarse, han perdido la capacidad para no tener miedo a equivocarse.
Por eso debemos de volver a pensar en los principios de la educación, para que crear/educar a un ser completo para que pueda enfrentarse al futuro y volviendo a las líneas superiores, ahora sería el mejor momento para hacerlo, ya que todavía no se ha implantado un nuevo programa para la educación. Desde aquí hacer una mini-reivindicación para que se tomen un poco más en serio las artes, que como un día se hizo para llamar la atención de los españoles con Teruel y el lema de Teruel también existe, me permito el hecho de hacer un mini-plagio y decir que LAS ARTES TAMBiÉN EXISTEN J
Para terminar me gustaría compartir una breve conclusión que tengo yo desde siempre y en el video queda demostrado, que no voy mal desencaminada ya que hasta un hombre lo dice, de que LAS MUJERES PODEMOS HACER DOS COSAS A LA VEZ Y LOS HOMBRES NO.
"En los momentos de crisis sólo la creatividad es más importante que el conocimiento." ALbert Einstein
Suscribirse a:
Entradas (Atom)